9° Jornadas de Geotecnología | 29 Sep al 2 Octubre, Mendoza

“Geotecnologia inteligente para explorar nuevas fronteras.”

Ciencia de datos, Analytics, Machine learning, Inteligencia artificial, Data warehousing, Business intelligence, Big data,RPA.

Isabel Pariani,Socio Personal

 

La industria energética vive una revolución basada en los datos. Desde la adquisición hasta el análisis. Esta seccion propone explorar cómo las nuevas tecnologías analíticas están siendo aplicadas en geociencias para optimizar operaciones, anticipar riesgos, identificar oportunidades ocultas y potenciar la innovación. Casos reales, desafíos de adopción y tendencias emergentes formarán parte de la agenda para comprender el valor del dato como activo central del negocio.

Presidente Comisión de Geotecnología:

Claudia Galarza

Tecpetrol

Estrategia de datos; data management, gobierno y gobernanza de datos. Master data management. Gestión de activos de información.Calidad de datos.

Alejandro Toledano, SLB

 

En la industria del petróleo y gas, una estrategia de datos robusta es fundamental para optimizar operaciones y tomar decisiones informadas. La gestión de datos, junto con el gobierno y la gobernanza de datos, garantiza la seguridad y la integridad de la información. El Master Data Management (MDM) consolida datos maestros críticos, y junto con la gestión de activos de información maximizamos el rendimiento de los recursos. Consumir datos de calidad es esencial para realizar análisis precisos y eficientes, lo que nos permitirá mejorar la producción y reducir costos operativos.

Geotecnología, Geolocalización, GIS, Sensores remotos, Drones, Observación de la tierra, Imágenes satelitales, Análisis espacial.

David Elena, Pluspetrol

 

Las geotecnologías han revolucionado la forma en que analizamos y comprendemos nuestro entorno al gestionar y visualizar datos espaciales con precisión. El uso de sensores remotos y drones ha optimizado la recopilación de información en tiempo real facilitando el monitoreo y la detección de cambios. Las herramientas de análisis espacial utilizadas a través de los Sistemas de Información Geográfica nos permiten procesos datos de calidad  para facilitan la toma de decisiones a la Operación, reduciendo gastos y minimizando los impactos.

Nube, Interacción entre aplicaciones, Trabajo colaborativo, Blockchain, Mobile, Oficina remota. - Ciberseguridad industrial - Operaciones en tiempo real, Geonavegación. Yacimiento digital.

Ariel Till, YPF

 

Implementación o despliegue de aplicaciones en los diferentes sabores de nube (SaaS, PaaS, IaaS); intercambio de información entre diferentes aplicaciones: metodologías y estrategias; flujos de trabajo colaborativos: intra o interdisciplinarios; implementaciones de blockchain en la industrias de Oil&Gas; aplicaciones mobile: utilización en el campo, aplicaciones, arquitecturas y flujos de trabajos remotos; desafíos y avances en ciberseguridad industrial; geonavgación, logística, monitoreo y supervisión en tiempo real de las operaciones.

Instituto Argentino del Petróleo y del Gas

Maipú 639 (C1006ACG) - Tel: (54 11) 5277 IAPG (4274)

Buenos Aires - Argentina

Copyright © 2025

Instituto Argentino del Petróleo y del Gas,todos los derechos reservados